PRODA Y EL TRABAJO EN ENTORNOS NATURALES
Desde el pasado curso académico, dentro del Programa Docente Asistencial (PRODA) de la Escuela Universitaria Gimbernat-Cantabria, se vienen desarrollando planes individuales de intervención basados en el trabajo en Entornos Naturales.
Además, de forma paralela, el propósito es dotar a la familia de estrategias y de recursos de apoyo, que sirvan de ayuda a sus hijos en situaciones naturales, permitiendo aplicar todo lo aprehendido para mejorar sus competencias tanto comunicativas como motoras.
Por otra parte, gracias a estas experiencias, los alumnos de la Escuela Gimbernat-Cantabria, tienen la oportunidad de aprender a ser terapeutas que dominen el abordaje de objetivos funcionales en cualquier entorno donde los usuarios precisen apoyo.
El alumno que asume el rol de terapeuta principal se plantea observar el nivel de participación del niño en una situación de juego en interacción con cualquier interlocutor y su capacidad de aplicar las estrategias entrenadas previamente en el aula.
Simultáneamente, el alumno que actúa como co-terapeuta (sentado en el banco) informa a la madre de los objetivos y metodología de la sesión. Explica el motivo por el que se realizan estas actividades y porqué el paciente reacciona de determinada manera.
Por último, durante todo el proceso (diseño de sesión, entrenamiento de los alumnos, supervisión de objetivos) aparece la figura de un coordinador experto en la patología que garantiza la calidad del servicio y la atención a los pacientes.